🌍 DESCRIPCIÓN:
Con el objetivo de compartir e intercambiar opiniones de forma presencial sobre el Proyecto a otros Centros de la comunidad educativa de Extremadura, se ha organizado en colaboración y coordinación una excursión de convivencia a la ciudad de Sevilla.
Con esta actividad se ha pretendido que el alumnado desarrolle y ponga de manifiesto las competencias clave a la hora de convivir y aprender de forma colaborativa e interdisciplinar con el alumnado y profesorado de otros Centros Educativos, a través del proyecto de Eratóstenes “rememorando la primera vez que se midieron las dimensiones de la Tierra”, adaptado a la etapa de la Educación Primaria.
En este día de convivencia han participado nuestro Centro Educativo el C.E.I.P: "Ntra. Sra. de Guadalupe" de Segura de León con el alumnado de sexto de Educación Primaria, junto con el C.E.I.P.: "San Francisco de Asís" de Fregenal de la Sierra con el alumnado de quinto de Educación Primaria y el I.E.S. el Pomar de Jerez de los Caballeros con el alumnado de primero de la E.S.O.
En primer lugar se ha visitado el Museo de la Casa de la Ciencia de Sevilla, dónde el alumnado junto con el profesorado que los ha acompañado han realizado por grupos las siguientes actividades: visita guiada sobre la Antártida, el planetario, una visita libre por el museo dónde han podido acceder a gafas de realidad virtual y juegos interactivos, y a realizar un taller.
Posteriormente, hemos visitado lugares emblemáticos de esta maravillosa ciudad cómo: el Parque María Luisa dónde hemos parado para que pudieran comer. En este periodo de tiempo han podido conversar sobre el Proyecto, la visita al Museo de la Casa de la Ciencia, ... A continuación, hemos visitado la Plaza de España de Sevilla dónde el alumnado ha podido observar el efecto que ejerce el Sol desde distintas perspectivas. Una vez valorado y observado un lugar tan especial y bonito nos hemos encaminado a visitar los Reales Alcázares.
Con esta actividad se les ha vuelto a ofrecer al alumnado con la realización de esta actividad, la posibilidad de descubrir e interactuar educativamente en una situación de aprendizaje, en la que han tenido que llevar a cabo un ejercicio de coeducación y codocencia y donde se han fomentado la autonomía y cooperación.
🌏 CURSOS: 6º de la Etapa de Educación Primaria.
🌎 ÁREA:
✔ Lengua castellana y literatura.
✔ Matemáticas.
✔ Conocimiento del medio.
🌍 COMPETENCIAS CLAVES:
✔ Competencia en comunicación lingüística.
✔ Competencia matemática y competencia en ciencia tecnología e ingeniería.
✔ Competencia personal, social y de aprender a aprender.
✔ Competencia ciudadana.
✔ Competencia emprendedora.
🌍 RECURSOS:
✔ Materiales: Ofrecidos por el Museo de la Casa de la Ciencia de Sevilla.
✔ TIC: Gafas de realidad virtual.
🌏 REPRESENTACIÓN DEL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
✨ Fotos de la convivencia intercentros en Sevilla:
✨Vídeo de cómo realizó la actividad el alumnado y las maestras acompañantes de nuestro colegio:
🌍 HORAS APROXIMADAS DE DEDICACIÓN:
🌟 Tiempo aproximado de preparación: 1 hora.
🌟 Tiempo aproximado de ejecución: 12 horas.
Escrito por Reme Rodríguez Díaz