🌍 DESCRIPCIÓN: El aprendizaje cuando se presentan en diferentes formatos siempre es más atractivo tanto para el alumnado como para el profesorado a la hora de su puesta en marcha.
A continuación os presentamos un KAMISHIBAI realizado por la maestra Flor María Uceda Tardío sobre dos navegantes, Magallanes y Elcano, que realizaron la primera circunnavegación terrestre. Este kamishibai es una forma diferente de contar y presentar los cuentos y las historias a nuestros discentes.
Este Kamishibai ha sido una puesta atractiva en la que nos hemos adentrado en esta aventura. La historia ha sido representada junto con el alumnado de Educación Primaria al resto del alumnado participante en este proyecto.
Con esta actividad el alumnado ha conocido y ha dado a conocer, guiados de la mano de la maestra Flor, cómo fue la primera circunnavegación de Magallanes y Elcano. Y la relación que tiene con la medida de la longitud de la circunferencia de Eratóstenes.
🌏 CURSOS: 3 y 4 años de la Etapa de Educación Infantil y 3º, 4º y 6º de la Etapa de Educación Primaria.
🌎 ÁREAS:
✔ Comunicación y representación de la realidad.
✔ Crecimiento en armonía.
- ✔ Descubrimiento y exploración del entorno.
- ✔ Lengua castellana y literatura.
- ✔ ✔ Matemáticas.
✔ Conocimiento del medio
🌍 COMPETENCIAS CLAVES:
✔ Competencia en comunicación lingüística.
✔ Competencia matemática y competencia en ciencia tecnología e ingeniería.
✔ Competencia personal, social y de aprender a aprender.
✔ Competencia ciudadana.
✔ Competencia emprendedora.
✔ Competencia en conciencia y expresiones culturales.
🌍 RECURSOS:
✔ Imagen de Eratóstenes.
✔ La Tierra.
✔ Kamishibai de Magallanes y Elcano.
A continuación os mostramos una pequeña representación de cómo hemos realizado la actividad:
Os mostramos también una breve representación de la puesta en marcha de la actividad:
🌍 HORAS APROXIMADAS DE DEDICACIÓN:
No hay comentarios:
Publicar un comentario