viernes, 29 de marzo de 2024

TAREA 2: FASE EXPERIMENTAL DE LA MEDIDA REAL DEL 20 DE MARZO DE 2024


 🌍 DESCRIPCIÓN:    El día 20 de marzo de 2024 hemos realizado la medida de la circunferencia de la Tierra, coincidiendo con el equinoccio de primavera. 

   Hemos realizado nuestra medición en el patio de nuestro Colegio dónde el alumnado de los cursos de 3º, 4º y 6º de Educación Primaria se han convertido en  científicos y  científicas siguiendo los pasos de Eratóstenes. 

    El alumnado de 3 y 4 años de Educación Infantil han coloreado a la Tierra rodeada de un metro para entender lo que están realizando sus compañeros y compañeras de la etapa de la Educación Primaria. Además, han podido observar, in situ, el trabajo que estaban realizando sus compañeros y compañeras de cursos superiores.


🌏 CURSOS:  3 y 4 años de la Etapa de la Educación Infantil y 3º, 4º y 6º de la Etapa de Educación Primaria.


🌎 ÁREAS:  


             Lengua castellana y literatura.

  •                Matemáticas.

🌍 COMPETENCIAS CLAVES: 

            ✔ Competencia en comunicación lingüística.

        ✔ Competencia matemática y competencia en ciencia tecnología e ingeniería.

              Competencia personal, social y de aprender a aprender.

              Competencia ciudadana.

              Competencia emprendedora.

              Competencia en conciencia y expresiones culturales.


🌍 RECURSOS:  

        ✔ Materiales: sombrillas, papel continúo, gnomos, metro, lápices, colores, rotuladores, eddigns, cintas adhesivas y el Sol.

         

🌏 REPRESENTACIÓN DEL TRABAJOS REALIZADO:

     

      A continuación os mostramos una pequeña representación de cómo hemos realizado la actividad:

    



🌍 HORAS APROXIMADAS DE DEDICACIÓN:  

🌟 Tiempo aproximado de preparación: 1 horas.

🌟 Tiempo aproximado de ejecución: 2 horas.


🌍 AGRADECIMIENTOS:

    Agradecemos la colaboración altruista de D. Jesús Venegas Almeida en la realización de la tarea. 




Escrito por Reme Rodríguez Díaz

sábado, 23 de marzo de 2024

TAREA 1: LIBROS DIGITALES

 

🌍 DESCRIPCIÓN:   Esta tarea ha consistido en descubrir nuevas aplicaciones informáticas aplicadas a la enseñanza. Estas aplicaciones nos ha permitido investigar, descubrir y construir  libros digitales a partir del trabajo cooperativo de forma presencial y online.


🌏 CURSOS: 3º y 4º de Educación Primaria.


🌎 ÁREAS:  

            ✔ Lengua castellana y literatura.

            ✔ Educación Plástica.


🌍 COMPETENCIAS CLAVES: 

            ✔ Competencia en comunicación lingüística.

              Competencia matemática y competencia en ciencia tecnología e ingeniería.

              Competencia digital.

              Competencia personal, social y de aprender a aprender.

              Competencia ciudadana.

              Competencia emprendedora.

              Competencia en conciencia y expresiones culturales.


🌍 RECURSOS:  ✔ Lápiz, goma, bolígrafos, papel,...

                             ✔ TIC: google, classroom y el book creator.


🌏 TRABAJOS DE: 3º y 4º de Educación Primaria.








                








🌍 HORAS DE DEDICACIÓN:  

🌟 Tiempo aproximado de preparación: 3 horas.

🌟 Tiempo aproximado de ejecución: 4 horas.





Escrito por Reme Rodríguez Díaz

martes, 19 de marzo de 2024

TAREA 2: PREPARACIÓN DE LA MEDIDA REAL

 

🌎 PREPARACIÓN DE LOS MATERIALES DE LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA.

 

 🌍 DESCRIPCIÓN:    Para realizar la fase experimental del cálculo del radio terrestre del 20 de marzo de 2024, hemos necesitado realizar una serie de tareas previas de organización, en las que hemos tenido que preparar los materiales que hemos necesitado para realizar la medida real. 


🌏 CURSOS: 3º, 4º y 6º de la Etapa de Educación Primaria.


🌎 ÁREAS:  


             Lengua castellana y literatura.

  •                Matemáticas.

            ✔ Conocimiento del medio


🌍 COMPETENCIAS CLAVES: 

            ✔ Competencia en comunicación lingüística.

        ✔ Competencia matemática y competencia en ciencia tecnología e ingeniería.

              Competencia personal, social y de aprender a aprender.

              Competencia ciudadana.

              Competencia emprendedora.

              Competencia en conciencia y expresiones culturales.


🌍 RECURSOS:  

        ✔ Materiales: papel continúo, reglas (escuadras, cartabones y reglas de un metro), nivel, pegatinas adhesivas, gnomos, metro,   lápices, eddigns, pegamentos, cintas adhesivas

             ✔ Material impreso.


🌏 REPRESENTACIÓN DEL TRABAJOS REALIZADO:

     

      A continuación os mostramos una pequeña representación de cómo hemos realizado la actividad:

    





🌎 PREPARACIÓN DE LOS MATERIALES DE LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN  INFANTIL.


🌍 DESCRIPCIÓN:   Las maestras han preparado un material para que el alumnado de la etapa de la educación infantil participen de la actividad de la medida real de la longitud de la circunferencia terrestre. Para ello, se ha elaborado una Tierra de grandes dimensiones en las que a su alrededor se le ha pintado un metro para que el alumnado entienda el concepto de borde del círculo. Así, pueda comprender lo que están midiendo de forma real sus compañeros y compañeras de la etapa de la educación primaria.


🌎 CURSOS: 3 y 4 años de la Etapa de la Educación Infantil.


🌏 ÁREAS:  

            ✔ Comunicación y Representación de la Realidad.

            ✔ Crecimiento en Armonía.

  •             ✔ Descubrimiento y Exploración del Entorno.

🌍 COMPETENCIAS CLAVES: 

            ✔ Competencia en comunicación lingüística.

        ✔ Competencia matemática y competencia en ciencia tecnología e ingeniería.

              Competencia digital.

              Competencia personal, social y de aprender a aprender.

              Competencia ciudadana.

              Competencia en conciencia y expresiones culturales.


🌎 RECURSOS:  ✔ Papel continúo y tesafilm.

                             ✔ TIC: Pizarra interactiva y google.


🌏 TRABAJOS PREPARADO PARA EL DÍA DE LA MEDIDA:


    La ficha elaborada para el alumnado de Educación Infantil puede observarse en el vídeo realizado de la fase experimental de la medida del 20 de marzo de 2024.


🌍 HORAS APROXIMADAS DE DEDICACIÓN:  

🌟 Tiempo aproximado de preparación: 2 horas.

🌟 Tiempo aproximado de ejecución: 3 horas.




Escrito por Reme Rodríguez Díaz

jueves, 14 de marzo de 2024

TAREA 2: STELLARIUM

 

🌍 DESCRIPCIÓN:   Esta tarea ha consistido en descubrir nuevas aplicaciones informáticas aplicadas a la enseñanza, que nos ha permitido investigar, descubrir y trabajar con la plataforma de Stellarium.

    En la etapa de la Educación Infantil nos hemos centrado en el concepto de día y noche y de las constelaciones desde las coordenadas de su pueblo. Y en la etapa de la Educación Primaria nos hemos centrado en la localización del colegio a través de las coordenadas de google earth para posteriormente observar cómo evoluciona el Sol a lo largo del día hasta situarlo en su punto más alto. Además, hemos descubierto qué constelaciones hay según su localización teniendo en cuenta los meridianos y los paralelos.


🌏 CURSOS: 3 y 4 años de la etapa de la Educación Infantil y 3º,  4º y 6º de la etapa de la Educación Primaria.


🌎 ÁREAS:  

            ✔ Comunicación y representación de la realidad.

            ✔ Crecimiento en armonía.

  •             ✔ Descubrimiento y exploración del entorno.
  •                   Lengua castellana y literatura.
  •                Matemáticas.

            ✔ Conocimiento del medio


🌍 COMPETENCIAS CLAVES: 

            ✔ Competencia en comunicación lingüística.

          Competencia matemática y competencia en ciencia tecnología e ingeniería.

              Competencia digital.

              Competencia personal, social y de aprender a aprender.

              Competencia ciudadana.

              Competencia emprendedora.

              Competencia en conciencia y expresiones culturales.


🌍 RECURSOS:  

                             ✔ TIC: Google earth y Stellarium.


🌏 PRESENTACIÓN DE LA SESIONES DE: 

          ✨3 y 4 años de la etapa de la Educación Infantil.




          ✨3º y 4º de la etapa de la Educación Primaria.




          ✨6º de la etapa de la Educación Primaria.






🌍 HORAS APROXIMADAS DE DEDICACIÓN:  

🌟 Tiempo aproximado de preparación: 1 hora.

🌟 Tiempo aproximado de ejecución: 3 horas.




Escrito por Reme Rodríguez Díaz

martes, 12 de marzo de 2024

TAREA 2: GOOGLE EARTH

 


🌍 DESCRIPCIÓN:   Esta tarea ha consistido en descubrir nuevas aplicaciones informáticas aplicadas a la enseñanza, que nos ha permitido investigar, descubrir y trabajar con la plataforma del Google Earth.

    Esta aplicación ha sido utilizada en la etapa de la Educación Primaria. Aquí nos hemos centrado en la localización de las coordenadas del Colegio para insertarlos luego en Stellarium y encontrar la hora en la que el sol se encuentra en su punto más alto.


🌏 CURSOS:  3º,  4º y 6º de la etapa de la Educación Primaria.


🌎 ÁREAS:  

  •                    Lengua castellana y literatura.
  •                   Matemáticas.

             ✔ Conocimiento del medio


🌍 COMPETENCIAS CLAVES: 

            ✔ Competencia en comunicación lingüística.

          Competencia matemática y competencia en ciencia tecnología e ingeniería.

              Competencia digital.

              Competencia personal, social y de aprender a aprender.

              Competencia ciudadana.

              Competencia emprendedora.

              Competencia en conciencia y expresiones culturales.


🌍 RECURSOS:  

                             ✔ TIC: Google Earth.


🌏 PRESENTACIÓN DE LA SESIONES DE: 





🌍 HORAS APROXIMADAS DE DEDICACIÓN:  

🌟 Tiempo aproximado de preparación: 1 hora.

🌟 Tiempo aproximado de ejecución: 1 hora.




Escrito por Reme Rodríguez Díaz